Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de la narración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de la narración. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2020

La narración (ciclo básico)

Hola ¿Cómo están?
Les dejamos una clase sobre narración.
En el final del pdf encontrarán el texto El hombre muerto de Horacio Quiroga.
Algunos conceptos de esta clase:
Narración - Estructura: introducción, desarrollo, desenlace - Elementos: personajes: principales y secundarios, acciones: primarias y secundarias, marco: espacio/tiempo, narrador, autor - Relaciones causales.
Literatura: El hombre muerto de Horacio Quiroga.
Y una actividad de lectura y reconocimieto.


martes, 12 de mayo de 2020

La narración

Abordar el concepto de narración nos dispara para distintos lados, es un tema fantástico. A continuación y con el fin de complejizar las definiciones tradicionales, y tal vez para uso del docente, dejamos un archivo que resume las ideas de van Dijk y otros autores durante nuestra época de estudiantes.

lunes, 13 de abril de 2020

La noche boca arriba de Julio Cortázar

En este caso, el texto -también- de características narrativas plantea una lectura compleja de idas y venidas en el tiempo. Al igual que en el escrito anterior se presentan pocos personajes, así la historia muestra cómo el principal, un moteca, es perseguido por los aztecas.

Axolot de Julio Cortázar (estructura y elementos)

Axolotl es un texto de trama narrativa del escritor Julio Cortázar y se caracteriza por la aparición de pocos personajes. En la trama, para ser breve, se reconoce cómo el personaje principal de la historia establece una relación directa con los axolotl; tal es así, que al igual que en Kafka, se produce una metamorfosis.