La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que puede estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos.
Así, la figura del Rey Arturo, héroe de muchos poemas y relatos que datan de los siglos XII y XIII, es un rey legendario del país de Gales. Esta leyenda narra que recibió de las hadas una espada mágica con la que dominó a toda Europa y logró traer de Palestina la cruz de Jesucristo.
Dentro de sus maravillosas hazañas instituyó la orden de los Caballeros de la Mesa Redonda. Estos fueron los más célebres buscadores del Santo Grial.
El presente blog se encuentra en permanente construcción. Pretende ser un espacio de consulta para nuestros y nuestras estudiantes, colegas y cibernautas.
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura universal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura universal. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de mayo de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
Beowulf, protagonista de un relato épico anglosajón
Beowulf
Beowulf es el protagonista de este relato épico anglosajón escrito alrededor del siglo V (aunque el único manuscrito que existe data del siglo IX o X). En la primera parte del relato se narra cómo el joven Beowulf, sobrino de Hygelac, rey de los Jutos, lucha contra el caballero Breka. Al cabo de cinco días de feroz pelea dentro del mar, una terrible tormenta los separa; ambos regresan a la corte, donde el rey les premia por su bravura y entrega a Beowulf la espada Nägeling.
Beowulf es el protagonista de este relato épico anglosajón escrito alrededor del siglo V (aunque el único manuscrito que existe data del siglo IX o X). En la primera parte del relato se narra cómo el joven Beowulf, sobrino de Hygelac, rey de los Jutos, lucha contra el caballero Breka. Al cabo de cinco días de feroz pelea dentro del mar, una terrible tormenta los separa; ambos regresan a la corte, donde el rey les premia por su bravura y entrega a Beowulf la espada Nägeling.
Macbeth de William Shakespeare
Macbeth, escrita por William Shakespeare en el siglo XVII, dramatiza la ambición política de los que ansían llegar al poder, digamos que es una historia trazada por el crimen y el castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales.
El texto forma parte del género dramático y de la literatura renacentista, muestra una historia oscura a través del diálogo que mantienen los personajes en cada una de las escenas. Además, la obra, si bien en ningún momento se nombra específicamente, tiene como eje central el concepto de codicia.
El texto forma parte del género dramático y de la literatura renacentista, muestra una historia oscura a través del diálogo que mantienen los personajes en cada una de las escenas. Además, la obra, si bien en ningún momento se nombra específicamente, tiene como eje central el concepto de codicia.
sábado, 11 de abril de 2020
Bola de sebo de Guy de Maupassant
Reseña
Bola de sebo es un texto de Guy de Maupassant, un escritor francés, que a pesar de sus seis novelas publicadas se destacó por la escritura de cuentos. Este relato narra la historia que comparten tres burgueses y sus esposas, dos monjas, una prostituta y un revolucionario cuando consiguen un salvoconducto -como se lo señala en la obra- para trasladarse a El Havre, luego de que Ruán fuese invadida por las tropas prusianas.
Bola de sebo es un texto de Guy de Maupassant, un escritor francés, que a pesar de sus seis novelas publicadas se destacó por la escritura de cuentos. Este relato narra la historia que comparten tres burgueses y sus esposas, dos monjas, una prostituta y un revolucionario cuando consiguen un salvoconducto -como se lo señala en la obra- para trasladarse a El Havre, luego de que Ruán fuese invadida por las tropas prusianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Axolotl es un texto de trama narrativa del escritor Julio Cortázar y se caracteriza por la aparición de pocos personajes. En la trama, par...
-
A continuación les dejamos el discurso de Rigoberta Menchú Tum. Esta copia contiene algunos subrayados y pasajes destacados en distintos ...