Mostrando entradas con la etiqueta Tramas textuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tramas textuales. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2020

La narración (ciclo básico)

Hola ¿Cómo están?
Les dejamos una clase sobre narración.
En el final del pdf encontrarán el texto El hombre muerto de Horacio Quiroga.
Algunos conceptos de esta clase:
Narración - Estructura: introducción, desarrollo, desenlace - Elementos: personajes: principales y secundarios, acciones: primarias y secundarias, marco: espacio/tiempo, narrador, autor - Relaciones causales.
Literatura: El hombre muerto de Horacio Quiroga.
Y una actividad de lectura y reconocimieto.


martes, 23 de junio de 2020

El discurso público (Secundaria para adultos)

¡Hola! Nueva publicación. Tema: el discurso público.
El siguiente resumen, como podrán notar, está destinado a una población exclusiva. No obstante, el material puede resutar útil para otras aulas.

sábado, 6 de junio de 2020

viernes, 15 de mayo de 2020

jueves, 14 de mayo de 2020

¿Qué es un texto? Introducción

Clase sobre texto

¿Qué es un texto?

Desde que adquirimos la lengua materna, desde el principio de la escolaridad y desde siempre estamos en contactos con textos. Textos orales y escritos, literarios y publicitarios, textos que están hechos de imágenes, textos musicales y de gestos corporales, textos dichos con colores, textos cinematográficos, televisivos y radiofónicos, incluso textos textuales.

martes, 12 de mayo de 2020

La narración

Abordar el concepto de narración nos dispara para distintos lados, es un tema fantástico. A continuación y con el fin de complejizar las definiciones tradicionales, y tal vez para uso del docente, dejamos un archivo que resume las ideas de van Dijk y otros autores durante nuestra época de estudiantes.

domingo, 3 de mayo de 2020

Características de los textos académicos

Hola, lectores. A continuación se presentan dos imágenes marcadas con las características de los textos académicos. Se pueden observar siete: 1) intertextualidad, 2) contexto científico-académico, 3) normas y formatos, 4) Buscar convencer, 5) argumentos claros, 6) discurso formal, vocabulario técnico y 7) orden lógico.

sábado, 2 de mayo de 2020

Trama argumentativa en el secundario

Trama argumentativa

Un texto es argumentativo cuando plantea una opinión y la justifica mediante argumentos o razones. Son diversos los contextos en lo que se construyen estos textos: en la cotidianidad (por ejemplo: cuando los padres prohíben a sus hijos mirar ciertos programas de televisión y dan razones que sostienen su postura), en el ámbito político (cuando un candidato se presenta como la opción más conveniente), en los medios (cuando se dan razones que muestran la excelencia de un producto).

miércoles, 15 de abril de 2020

La superestructura (ejemplo)

El texto seleccionado Las vanguardias poéticas, plantea una trama textual expositiva-explicativa. Como ya lo propone el material, no todos los textos tienen la misma superestructura y en consecuencia, ni los mismos elementos; por eso es que según su intencionalidad dependerá su organización interna.