La carta robada es un cuento que pertenece al género policial, fue escrito por
 Edgar Alan Poe. Este autor “es el creador de esta forma narrativa que 
desde sus comienzos se difunde con rapidez por su eficacia 
comunicativa”. Por este camino, la obra que lo consagró como principal referente del 
género es Los crímenes de la calle Morgue.
La carta robada de Edgar Allan Poe: Cuento policial.
A partir de esta cuestión se crean los hechos y se comienzan a vincular con un lenguaje detectivesco, preciso, creando una atmósfera que habilita la intriga y potencia las ansias de resolución. Por ejemplo, cuando en un primer momento se presentan el robo a los detectives. Este subgénero pone en juego pocos personajes, los que participan en el relato principal y los involucrados en el caso, y pocos escenarios.
Además, “el relato policial exige dominio técnico, un ordenamiento riguroso de la trama”, característica que Poe domina a la perfección. Finalmente, “lo policial se alimenta de fantasía, crímenes, fugas, búsquedas y persecuciones y, por sobre todo, plantea un enigma que debe ser resuelto por la lógica”, como ocurre en este caso con la carta robada, que nunca se rebela su contenido sino su poder
La carta robada de Edgar Allan Poe: Cuento policial.
***
La 
lectura propuesta, por sus características, pertenece al cuento 
policial. La historia del relato transcurre en París en los años 1800 
cuando un prefecto de la policía recurre al detective Dupin y a su 
amigo, el narrador, con el objetivo de resolver el caso de una carta 
robada. Siendo esta una de las características del género, “al comienzo 
se presenta el enigma que debe ser resuelto al final”.A partir de esta cuestión se crean los hechos y se comienzan a vincular con un lenguaje detectivesco, preciso, creando una atmósfera que habilita la intriga y potencia las ansias de resolución. Por ejemplo, cuando en un primer momento se presentan el robo a los detectives. Este subgénero pone en juego pocos personajes, los que participan en el relato principal y los involucrados en el caso, y pocos escenarios.
Además, “el relato policial exige dominio técnico, un ordenamiento riguroso de la trama”, característica que Poe domina a la perfección. Finalmente, “lo policial se alimenta de fantasía, crímenes, fugas, búsquedas y persecuciones y, por sobre todo, plantea un enigma que debe ser resuelto por la lógica”, como ocurre en este caso con la carta robada, que nunca se rebela su contenido sino su poder
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario